De esta manera definió al Ecuentro el Escritor Pedro Sarmiento entre integrantes del Grupo Literario Alas de Aguilares, Reapresentantes de la Sociedad Argentina de Escritores y Docentes Narradores de Experiencias Pedagógicas de la Ciudad de Aguilares.
El mismo se llevó a cabo en C.A.I.E. Aguilares el día 26 de Abril a las 9.30 hs. bajo la Coordinación del Coordinador C.A.I.E. Aguilares Prof. Mario Mercado y la Coordinadora C.A.I.E. Simoca Ing. Mercedes Espinosa Arce.
En el marco de la documentación narrativa de experiencias pedagógicas y de la línea Promoción y Difusión Cultural de la zona de influencia, se llevó a cabo un Encuentro de Escritores en C.A.I.E. Aguilares, de manera de contribuir a la formación del desarrollo profesional, de investigación y de reflexión que brinda herramientas teórico-metodológicas y favorece el trabajo colaborativo y horizontal para documentar las prácticas pedagógicas de docentes, directivos y supervisores de todos los niveles del sistema educativo.
La documentación narrativa de experiencias pedagógicas intenta, a través de este dispositivo específico, poner a disposición tiempos, espacios y recursos para que, escribiendo, leyendo, conversando y pensando, los docentes puedan mostrar, de manera sistemática y en el lenguaje de la práctica, lo que pasa y lo que les pasa en las escuelas, en la formación de otros docentes y en la propia formación, en tanto autores y protagonistas centrales de sus experiencias.
El registro narrativo de las experiencias pedagógicas llevadas adelante tanto en las aulas como fuera de ellas es un insumo fundamental para compartir con otros colegas y mejorar nuestras propias prácticas. Y puede contribuir a recrear el pensamiento y la acción educativos y colaborar en la construcción de otra teoría pedagógica de la formación y de las prácticas docentes.
Encuentro de Escritores en C.A.I.E. Aguilares