El Sábado 12 de Abril del 2008 Nuestro Invitado definió así al Tango.
El tango es un estilo musical y una danza rioplatense (argentina y uruguaya), propio de las ciudades de Buenos Aires, Montevideo y Rosario, de naturaleza netamente urbana y renombre internacional. Musicalmente tiene forma binaria (tema y estribillo) y compás de cuatro cuartos (a pesar de que se le llama el ritmo del dos por cuatro). Clásicamente se interpreta mediante orquesta típica o sexteto y reconoce el bandoneón como su instrumento esencial.
La coreografía, diseñada a partir del abrazo de la pareja, es sumamente sensual y compleja. Las letras están compuestas con base a un argot local llamado lunfardo y suelen expresar las tristezas, especialmente "en las cosas del amor", que sienten los hombres y las mujeres de pueblo, circunstancia que lo emparenta en cierto modo con el blues, sin que ello obste para el tratamiento de otras temáticas, incluso humorísticas y políticas.
Waldo Francisco Salas, Profesor Superior de Danzas Tradicionales Argentinas es uno de los máximos exponentes de Simoca, nos relató en una jugosa entrevista su experiencia y sus proyectos.
Aquí podrás escuchar la entrevista:
Informáte aquí sobre el Campeonato del NOA, participa y gana El Gran Premio Participar en el Campeonato Mundial.
Tangueando por el NOA
La Danza es Vida