Se llevó a cabo en la Fundación del Tucumán el “Encuentro Jurisdiccional de Coordinadores del CAIE, Formación y Entrenamiento en Documentación
Narrativa de Experiencias Pedagógicas”, organizado conjuntamente por la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación de la Provincia, Coordinadores del C.A.I.E. (Centro de Actualización e Innovación Educativa) y el PROMSE (Programa de Mejoramiento del Sistema Educativo).
Estuvieron presentes en el Acto de Apertura la Ministra de Educación Prof.
Silvia Rojkés de Temkin, la Directora de Educación Superior, Prof. María Aurora Sosa Reto, Miembros de Centro del Equipo Nacional C.A.I.E. Lic. Mariela Paesani y la Lic. Nora Solari, el Director del Programa Documentación Pedagógica y Memoria Docente del LPP-Bs.As. Lic. Daniel Suárez, la Coordinadora Académica Lili Ochoa De la Fuente, la Coordinadora Ejecutiva Paula Dávila, los Coordinadores de Proceso Gabriel Roizman y Cecilia Adriana Tanoni, Coordinadores de CAIE de las provincias de Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Buenos Aires e invitados especiales.
En los talleres del día Lunes 5 de mayo se trataron los siguientes temas:
_ “Qué es la Edición Pedagógica de relatos. Criterios teórico-metodológicos” y “El Coordinador CAIE como animador de la edición pedagógica en el colectivo de docentes narradores. Recomendaciones prácticas”, a cargo de Lili Ochoa De la Fuente, Coordinadora Académica del Programa Documentación Narrativa y Memoria Docente del LPP-Buenos Aires.
_ Clínica de Edición Pedagógica
“¿Qué es la Clínica de edición pedagógica?”, a cargo de Paula Dávila, Coordinadora Ejecutiva del Programa Documentación Narrativa y Memoria Docente del LPP-Buenos Aires.
_ Presentación y exploración del Fascículo 6 de la Colección Materiales Pedagógicos.
_ Presentación del Manual del Coordinador, Segunda Parte.
_ Clínicas simultáneas de edición pedagógica de relatos a cargo de Gabriel Roizman y Cecilia Tanoni.
_ Presentación del Eje de Documentación Audiovisual y Proyección de un video del Proyecto. a cargo de Camila Álvarez.
_ Ronda de lectura de relatos en proceso de edición pedagógica.
Martes 6 de mayo de 2008
_ Conversación informada.
_ Las redes de docentes. A cargo de Daniel H. Suárez, Director del Programa Documentación Narrativa y Memoria Docente del LPP-Buenos Aires.
_ Intercambio de experiencias pedagógicas. (1era, parte). Presentación de experiencias pedagógicas locales o jurisdiccionales como insumos para el Viaje Pedagógico Nacional, a cargo de coordinadores y referentes provinciales del Proyecto CAIE de Tucumán y Santiago del Estero.
_ Presentación INFOD. A cargo de referentes nacionales del Proyecto CAIE sobre la conformación de una Red Nacional de CAIE.
_ Intercambio de experiencias pedagógicas. (2da. parte). Presentación de experiencias pedagógicas locales o jurisdiccionales como insumos para el Viaje Pedagógico Nacional, a cargo de coordinadores y referentes provinciales del Proyecto CAIE de Jujuy, Catamarca y Salta.
_ Ateneos simultáneos de docentes narradores. Presentaciones de los docentes narradores acerca del proceso de producción de los relatos.
_ Ronda de lectura de relatos en proceso de edición pedagógica.
_ Cierre del encuentro a cargo de las autoridades de la sede del encuentro, del equipo del Programa Documentación Narrativa y Memoria Docente del LPP-Buenos Aires, y del Equipo Nacional de CAIE.