Simoca un nudo de la Red


El Sr. Daniel Mora explicó los Objetivos de la Feria del Libro Itinerante.

1.- Fortalecer la necesidad de trabajos conjuntos entre las instituciones gubernamentales, las incipientes industrias culturales y las instituciones no gubernamentales, para la difusión de la literatura local y a sus creadores.
2.- Crear circuitos de venta y promoción de las obras de los autores de la provincia.
3.- Promover el intecambio cultural y literario entre el público y los autores, y entre estos entre sí.
4.- Rescatr la obra literaria de autores vivos y muertos, considerándola patrimonio de cada localidad.
5.- Apoyar y fortalecer a los grupos de cada localidad.
6.- Difundir las tareas que realizan las bibliotecas populares.
7.- Incentivar la creación de bibliotecas populares.
8.- Edición de la revista de la Feria del Libro.
9.- Promover y apoyar la difusión de otras disciplinas artísticas.
10.- Homenajear a un escritor en cada lugar donde se realice la feria.
11.- Insertar, como aporte concreto, a la feria en el Mayo de las letras que organiza anualmente la Dirección de Letras del Ente Cultural Tucumán en la provincia de Tucumán.
12.- Participar en el ciclo Caja Cultura que organiza la Caja Popular de Ahorros de la provincia de Tucumán.
13.- Insertar a la feria en los circuitos turísticos de la provincia de Tucumán y de la región.
14.- Aprovechar el ámbito de la feria para generar actividades que involucren a todas las cuestiones que conlleven al desarrollo de las comunidades que se visita.



El día 31 de Mayo visitaron el Programa Radial "De Lo Nuestro para Todos" el Coordinador de la 2a Feria del Libro Itinerante el Sr. Daniel Mora, el Coordinador de Carrera del I.E.S. de Graneros Lic. Ricardo Sosa, el Subsecretario de Coordinación General Daniel Argañaraz y la Coordinadora de Educación Sra. Claudia Rodriguez de la Municipalidad de Simoca.