1er. Congreso Jurisdiccional de Prácticas de Enseñanza y Residencias de Formación Docente

Las actuales tendencias hacia la profesionalización docente orientan la formación inicial hacia la construcción de competencias que permitan la reflexión sobre la práctica y el ejercicio de la tarea educativa en forma colaborativa, con conciencia ética y solidaria.

En este sentido la realización del Primer Congreso jurisdiccional de Practicas y Residencias en la Formación Docente de Tucumán trata de socializar experiencias y conocimientos a diversos sectores sobre los trayectos de prácticas y residencias en la formación de docentes.



Este Congreso estuvo enmarcado en el Proyecto Residencias Pedagógicas, se inscribió dentro de diferentes pero entramadas líneas de trabajo; por un lado las directivas nacionales, emanadas del Instituto Nacional de Formación Docente, que ha organizado un espacio material y simbólico para el fortalecimiento de las residencias pedagógicas; por otro, una tendencia iniciada en la provincia hace tres años que se orienta hacia el fortalecimiento de la formación docente y por último, pero igualmente importante, la necesidad sentida por el conjunto de los institutos en el sentido de capacitar a los docentes formadores en esta línea de trabajo fortaleciendo también el trabajo en redes con las escuelas asociadas/destino y a los docentes tutores/orientadores que reciben a los practicantes.



Los C.A.I.E.s de Aguilares, Simoca y V. Quinteros pertenecientes a los I.E.S. Aguilares, I.F.D. Sup. Manuel Belgrano y al I.E.S. V.Quinteros en las personas de sus coordinadores Prof. Mario Mercado, Ing. Mercedes Espinosa Arce y la Prof. Noemí Álvarez respectivamente participaron del Congreso realizado en San Miguel durante los días 4 y 5 de diciembre como expositores del Trabajo titulado Los docentes. Sus historias y las redes.

También participó del Congreso la Coordinadora C.A.I.E. de San Miguel de Tucumán Nora Díaz con el Trabajo Las T.I.C.s en el aula.