Relevo de la Antorcha de los DDHH

A China se le otorgó la sede de los Juegos Olímpicos luego de que se comprometiera a cumplir la Carta Olímpica y mejorar su Situación de derechos humanos. Pero, por el contrario, las violaciones de derechos humanos han empeorado. Por lo tanto, en el marco del 60º Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, una Antorcha de los Derechos Humanos recorre el mundo con el mensaje:
Las Olimpiadas y los crímenes contra la humanidad NO pueden coexistir en China

La Dirección de Deportes de la Municipalidad Capitalina recibió la Antorcha de los Derechos Humanos que recorre el mundo bajo el lema “Los crímenes contra la humanidad y las Olimpíadas no pueden coexistir en China”. Ayer a las 14, desde la pérgola del parque 9 de Julio, Juan Pablo Juárez y un grupo de 15 atletas llevarán la antorcha, con la modalidad de una posta, hasta la ciudad de Simoca. En nuestra ciudad la recibió el párroco de la iglesia Nuestra Señora de La Merced. Luego se realizó una marcha aeróbica en la que intervinieron todas las escuelas de la zona. También hubo un festival cultural a partir de las 20, en el complejo deportivo “General San Martín”.

El domingo, la antorcha regresará a la ciudad capital. A las 18, partirá desde plaza Alberdi en un recorrido de dos kilómetros, pasando por la calle 25 de Mayo para retornar hacia la plaza Alberdi. A las 20, en ese mismo lugar, se realizará un festival folclórico con la participación de artistas locales. Los organizadores invitan a los tucumanos a sumarse a la marcha en la plaza Alberdi.



Más información en Relevo de la Antorcha de los DDHH