Los C.A.I.E.s de Tucumán estuvieron presentes en el II Congreso Argentino de Cultura a través de la Coordinadora C.A.I.E. de Simoca Ing. Mercedes Espinosa Arce que participó de los Foros Articulación entre Cultura y Municipio. La cultura en los planes de desarrollo local.
Docentes, artistas, empleados públicos, funcionarios de cultura de todos los niveles, profesionales y público en general son parte de los miles de activistas culturales que debatieron, en más de 30 comisiones, en los siete foros del Segundo Congreso Argentino de Cultura.
El debate se desarrolló durante dos de las cuatro jornadas del Congreso y tuvo como disparador 14 ponencias, sobre 200, enviadas por ciudadanos de todo el país.
Los temas de los foros giraron en torno a: Legislación Cultural; Cultura e integración. La construcción de la Patria Grande; Prácticas artísticas y transformación social; Formación de Públicos; Gestión del Patrimonio tangible e intangible, y la articulación entre Cultura y Municipio.
Se generó también una rica discusión sobre temas tales como la Ley de la Música, la Ley de Radiodifusión y los modos posibles para fortalecer la democratización en el acceso a los bienes y servicios culturales.
También se planteó crear un Registro Nacional de artistas hacedores de culturas por provincia y por disciplina, y un boletín mensual regional al que tengan acceso todos los ciudadanos a través de las páginas web de la Secretarías de Cultura y de Turismo.
En los foros se destacó, además, la importancia de promover y proteger los bienes culturales, para lo que se propuso el desarrollo de un registro de las obras y el refuerzo en el control de fronteras para evitar el tráfico ilícito. Entre las sugerencias, figuran también la creación de un banco de experiencias patrimoniales y el fomento de carreras en oficios relacionados a la recuperación y restauración de obras.
Foros: Un espacio ciudadano para el debate de políticas públicas